🌟 NIVELES

Nuestra institución está comprometida a brindar una educación de calidad y expandir sus fronteras educativas, por eso para cada nivel académico el alumno y el docente presentan el siguiente perfil:

Perfil del docente SIL

El docente del Colegio San Ignacio de Loyola, de acuerdo a su etapa de desarrollo, se responsabiliza sucesivamente de su proceso de formación y desarrollo personal, con una actitud permanente de reflexión y distinción, acogiendo una actitud de aprendizaje motivado por la búsqueda de la verdad y el gozo de aprender. Por eso nuestra organización se fundamenta en:

  • Acepta los errores y las críticas como instrumento de aprendizaje utilizando las energías que dispone por su continua superación.
  • Es optimista, ya que cree en la capacidad de si mismo y de los demás y así solucionar problemas, situaciones y conflictos de manera automática.
  • Es honesto, sincero para si mismo y con los demás.
  • Tiene buena receptividad para los nuevos conocimientos.
  • Actúa según planes y objetivos generales del centro educativo.
  •  Respeta a cada persona, aceptar a los demás por lo que son.
  • Es creativo, muestra iniciativa y libertad en la elección de competencias.

Perfil del alumno SIL

Alumno-Sil

El alumno del Colegio San Ignacio de Loyola, de acuerdo a su etapa de desarrollo, se responsabiliza sucesivamente de su proceso de formación y desarrollo personal, con una actitud permanente de reflexión y distinción, acogiendo una actitud de aprendizaje motivado por la búsqueda de la verdad y el gozo de aprender. Por eso nuestra organización se fundamenta en:

  • Se reconoce como persona, valora positivamente sus características biológicas, psicomotoras, intelectuales afectivas y sociales, manifiesta sentimientos de pertenencia de seguridad y de confianza e interacción con su medio natural y social.
  • Acepta las diferencias entre las personas, reconociéndolas como legitimas, sin discriminarlas por su género, edad, raza, condición socio-económica, religión, origen étnico y cultural.
  • Conoce, aprecia y cuida su cuerpo, contribuye a su desarrollo adoptando hábitos de conservación de salud integral y colectiva.
  • Actúa demostrando solidaridad, honradez, equidad rechazando los actos de corrupción, violencia en su medio familiar y escolar.
  • Trabaja en equipo, propone Normas de Convivencia, las cumple y las hace cumplir.
  • Asume sus responsabilidades, defiende sus derechos y deberes.